PLAN DE EMERGENCIA
Listado del Equipo de Emergencia
Jefe de Intervención y Emergencia
TITULAR Fernando Javier Martín Báñez
Suplente Ana M. Hernández Iglesias
Suplente Ángel García García
Equipo de Alarma y Evacuación (E.A.E.)
E.A.E. general: Todos los profesores que estén dando clase cuando se produzca la emergencia.
Planta sótano.
Lavandería: Lucía Sánchez, en su ausencia la persona responsable en ese momento.
Talleres: Secretario
Planta baja
Cocina: El responsable de la cocina en ese momento.
PATIO SUR y servicios entrada: Coordinador E.I.
PATIO NORTE y Salón de Actos.: Director Pedagógico E. P.
Planta 1ª
PATIO SUR (Comunidad): Prior/ Responsable.
PATIO NORTE Y CAPILLA: Director pedagógico E.S.O.
Planta 2ª
Residencia: El responsable en funciones. Responsable en ese momento
Internado: El responsable en funciones. Responsable en ese momento
Aulas: Director pedagógico E.S.O.
Comunidad: P. Miguel Hernández.
Planta 3ª
BUHARDILLAS SUR. (Internado): Responsable en ese momento.
BUHARDILLAS NORTE: Responsable en ese momento
Equipo de Intervención (E.I.)
Titulares: Ana Mª Hernández Iglesias / Directores Pedagógicos.
Suplentes: Ángel García García
Equipo de Primeros Auxilios (E.P.A.)
Titulares: José Ignacio Caño Baz / Javier del Pino / Abel Sánchez / Rosa Mar Benito / Ángel Casero / María Fraile
Suplentes: Raquel Santos / Alfredo Sánchez / Ana Mª Hernández / Sofía García expósito
Responsable del Centro de control
El Conserje de turno
Equipo de Apoyo (E.A.)
Todo el personal docente y no docente que se halle en el Centro.
Diseño de Evacuación
Punto de Encuentro exterior: CAMPO DE FÚTBOL BAJO
- Planta Sótano
– Talleres: el personal responsable en ese momento de los talleres organizará la evacuación por la escalera próxima al ascensor hasta la planta baja y saldrán del edificio por la puerta principal. En caso de no poder usar esa escalera, abrirá la puerta de acceso al garaje de la Comunidad y evacuarán bien por la puerta exterior del garaje bien por la escalera y salida sur.
– Lavandería: el personal responsable de la lavandería organizará la evacuación por la escalera próxima al ascensor hasta la planta baja y saldrán del edificio por la puerta principal. En caso de no poder usar esa escalera, abrirá la puerta de acceso al garaje de la Comunidad y evacuarán bien por la puerta exterior del garaje bien por la escalera y salida sur.
– Garaje: La evacuación se hará por la puerta de acceso de vehículos que da directamente al exterior del edificio. En caso de no poder usar esa puerta evacuarán por la escalera y salida sur.
– Locales fachada norte: La evacuación se hará por la escalera norte hasta la planta baja y saldrán del edificio por la puerta norte. En caso de no poder usar esa escalera, abrirá la puerta de acceso al secadero de la Comunidad y evacuarán bien por la puerta exterior del túnel de jardinería, bien por la escalera y salida principal y de no poderse, lo harán por la zona del garaje tal y como se indica en los anteriores.
- Planta Baja:
– Gimnasio: El responsable del local en ese momento organizará los alumnos para salir por la puerta pequeña que da a los campos. Si el siniestro fuese en el cuarto de calderas saldrán por la galería y desde allí por la puerta norte al punto de reunión.
– Zona PATIO NORTE (E.P.): Cada profesor saldrá a la galería con sus alumnos. Las clases de la facha principal harán la evacuación por la puerta principal y el resto por la puerta norte. El responsable de zona comprobará especialmente la evacuación de los servicios, despachos, Sala de Profesores, Audiovisuales, Salón de Actos y demás salas comunes. En la evacuación se cederá el paso a los que bajen de plantas superiores.
– Zona PATIO SUR (E.I., E.P. y comedor): Cada profesor saldrá a la galería con sus alumnos. Los cursos 1º, 2º de E.P. saldrán por la puerta principal; el resto por la puerta que da a la ciudad, dando prioridad a los alumnos de E.I. El responsable de zona comprobará especialmente la evacuación de los servicios, despachos, biblioteca, comedor y demás salas comunes.
– Cocina: La evacuación se realizará por la puerta que da directamente a los campos.
– Salón de Actos: La evacuación del público se realizará por las puertas laterales y traseras; la evacuación del escenario por los camerinos. Si procede, una vez evacuado el Salón de Actos, el personal saldrá por las puertas laterales del edificio y la principal.
- Planta Primera:
– Colegio (E.P. y E.S.O.): Cada profesor saldrá a la galería con sus alumnos. La evacuación se realizará por la escalera norte. El responsable de zona comprobará especialmente la evacuación de los servicios y despachos. En la evacuación se cederá el paso a los que bajen de plantas superiores.
– Comunidad: La evacuación se realizará por la escalera principal, que conduce a la puerta principal y desde allí al punto de encuentro. Se comprobará que no queda nadie en las habitaciones ni en las salas comunes, prestando especial atención a las personas mayores.
– Capilla: La evacuación se realizará por las puertas laterales, para bajar por las escaleras de la fachada principal del edificio y se saldrá al exterior por la entrada principal.
- Planta Segunda:
- Zona Colegio (Bachillerato): Cada profesor saldrá a la galería con sus alumnos. La evacuación se realizará por la escalera del gimnasio. El responsable de zona comprobará especialmente la evacuación de los servicios y despachos.
– Zona de internado: Cada sector saldrá por la escalera más próxima (principal, sur y oeste). La salida al exterior se realizará por la puerta pequeña que da a los campos y por la principal.
– Zona Residencia: La evacuación se realizará por las escaleras norte y este hasta la planta baja; desde allí se saldrá al exterior por las puertas norte y principal.
- Zona de Comunidad: La evacuación se realizará por la escalera principal y de no poder ser por la escalera de la fachada sur.
- Planta Tercera:
– Zona de internado: La evacuación se realizará por la escalera sur y se saldrá al exterior por la puerta sur o principal.
– Zona derecha: la evacuación se realizará por cualquier escalera de dicha zona y la salida al exterior por la puerta más próxima.
Observaciones:
1ª Las puertas de las aulas y demás locales comunes deben quedar abiertas durante la evacuación y los responsables del Equipo de Emergencia y Evacuación estarán pendientes de ello.
2ª Se prestará especial atención a las personas con dificultades de movilidad.
3ª El responsable de cada zona hará recuento de las personas de dicha zona, en el caso de alumnos el profesor de cada clase hará el recuento e informará al responsable correspondiente.
Los responsables informarán al Jefe de Intervención y Emergencia.